Podemos y Pablo Iglesias

Para entender el fenómeno de Podemos hay que remontarse a su origen, causas, evolución y desenlace de este partido que es comunista y anticapitalista pero en cambio sus dirigentes viven con los mismos privilegios que la derecha más rancia.
Volver al menú de ► Los partidos más importantes de España
Juan Vte. Santacreu – 5/2/2018 – En el año 2011 aparece el movimiento ciudadano 15-M de forma más o menos espontánea como consecuencia de la corrupción generalizada de la clase política española. Esta eclosión social fue gracias al auge de las redes sociales, sobre todo X Twitter, que consiguió canalizar de forma viral muchas "quedadas" en toda España. Su mayor exponente fue el 15 de mayo de 2011 en la Puerta del Sol que dio nombre al movimiento.
Desde los primeros instantes de la protesta Intereconomía, a pesar de ser una televisión modesta pero con cobertura nacional en aquella época, hizo un despliegue informativo completo para captar audiencia pero sin saberlo alimentó a la bestia negra en la que se iba a convertir el movimiento 15-M.
Pablo Iglesias
Inmediatamente, alguien infiltrado en Intereconomía sugirió, convenció, propuso, recomendó, etc. dilo como quieras, pero consiguió que Pablo Iglesias –El Chepas- formara parte de la tertulia de El Gato al Agua dándole protagonismo y liderazgo. Una vez prendida la mecha y cuando muchos ciudadanos empezaron a identificar a Pablo Iglesias como líder del 15-M fue captado por otras televisiones con más audiencia olvidándose de la televisión que lo lanzó. Desde ese momento El Chepas, que además debo recordar que nunca participó directamente en el movimiento 15-M, fue cogiendo protagonismo a nivel nacional, ¡Oops, perdón, a nivel estatal hasta erigirse como líder de la protesta 15-M.
No sé si es un cumulo de casualidades o es que realmente estaba todo muy bien estudiado pero Pablo Iglesias lo tenía todo a su favor para canalizar todo el descontento social hacia su futuro partido político: era joven, aspecto casual, coleta –marca propia-, universitario, comunicación apacible, etc. Una perfecta puesta en escena. ¿Casualidad?
El 11 de marzo de 2014 estaba todo bien cocinado y El Chepas y su panda fundaron el partido Podemos recogiendo todas las voces descontentas de España y, ahora viene los más importante, reconvirtiendo un movimiento transversal en piramidal al igual que el resto de los partidos. O peor ya que Podemos es hoy en día una autocracia totalitaria. Pero tranquilos, la mayoría de sus bases no lo saben.
Como he dicho en alguna ocasión, hay dos tipos de podemitas: los gilipollas y los que pretenden vivir de los gilipollas.
Así veo a Podemos y así lo cuento.
Otros apartados de ► Podemos
Recomendamos:
Comunidades Autónomas -- La gran trampa mortal para la unidad de España durante la transición fue la implantación de las Autonomías y junto con ellas los dialectos tribales. Aparentemente fueron unas decisiones inocentes que pretendían calmar a los grupos separatistas pero en lugar de ello se les otorgó las herramientas legales que conducirían a la balcanización del España.
808 - Estas críticas que hacemos a Feijóo no son exclusivas de este partido; los incumplimientos programáticos son un problema recurrente en muchos sistemas democráticos.
♦ Quizá te interese ver ►